
Mi navegador liviano favorito, Domori, ha recibido una nueva actualización y sigue mejorando para convertirse en un verdadera alternativa a Firefox o Chrome.
Entre las novedades que se incluyen:
- continúan las mejoras en la implementación de GTK+3. Siguen quedando algunos problemas que solucionar pero parece que estamos en la recta final
- el famoso bug del clipboard se ha eliminado ya en WebKitGTK+ 1.4.3(se recomienda actualizar esta librería)
- mejoras en el soporte de la barra de menú de Unity en Ubuntu
- se ha intensificado aún más la colaboración con DuckDuckGo (su motor de búsqueda predeterminado)
- compatibilidad con la API experimental para vídeo a pantalla completa de HTML5
- arreglos en el borrado y exportación de marcadores
- gestión mejorada de las direcciones IPv6 cuando se escriben en la barra de URLs
- implementación de la función “abrir en el visor de imágenes”
- nueva pantalla informativa cuando se inicia una sesión de navegación privada
- ahora, si Midori se ejecuta en entornos con menos de 352M de RAM, la caché de página se desactiva automáticamente, lo que mejora sensiblemente el rendimiento en estas configuraciones
- el sitio experimental de política de datos ahora permite el blacklisting y whitelisting de cookies web, bases de datos locales y la preservación de valores cuando se limpian los datos privados
En su web de momento sólo encontraréis el código fuente para descargar, es de esperar que los binarios vayan apareciendo a lo largo del día y que pronto estén disponibles también en los repositorios de las distribuciones.