
Mark Zuckerberg, una de las personas que revoluciono completamente las redes sociales, fundador de Facebook, anunció que los contenidos de empresas, marcas y medios aparecerán en menor medida en el muro de cada usuario.
«Hemos creado Facebook para ayudar a las personas a permanecer siempre conectadas y acercarnos más a las personas que nos importan ese siempre ha sido el objetivo principal. Es por eso que siempre hemos puesto amigos y familia en el centro de la experiencia», escribió el empresario en la red social este jueves.
La decisión, de acuerdo con Zuckerberg, surgió luego de que los usuarios mandaron comentarios al respecto de las publicaciones que parecían más eran de noticias, empresas y marcas que inundaban su muro y, a ser cierto cada vez más empresas se decían a invadir esta red social, partir de ello realizaron una investigación.
La investigación muestra, según Facebook, que cuando los usuarios usan la red para conectarse con sus amistades es benéfico para ello, pero «leer pasivamente artículos o ver videos — incluso si son entretenidos o informativos — puede que no sea tan bueno».
Ya que esto repercute a que está cambiando el objetivo que le doy a nuestros equipos de productos de centrarse en ayudarte a encontrar el contenido relevante para ayudarte a tener interacciones sociales más significativas. Empezamos a hacer cambios en esta dirección el año pasado, pero llevará meses para que este nuevo enfoque haga su camino a través de todos nuestros productos. A medida de que esto avance, verás menos contenido público como publicaciones de empresas, marcas y medios de comunicación.
Mark Zuckerberg se impuso un reto y el de este 2018 es solucionar los problemas de Facebook como los comentarios abusivos y la piratería.
A través de un post en su red social, Zuckerberg reconoció que la plataforma tiene «demasiados errores» en la aplicación de las políticas y al tratar de evitar el uso indebido de sus herramientas.
El mundo se siente ansioso y dividido, y Facebook tiene mucho trabajo que hacer: sea a la hora de proteger nuestra comunidad de los comentarios abusivos e incitadores el odio, defendiéndonos contra la interferencia de países, o asegurándonos de que el tiempo pasado en Facebook está bien empleado.
La red social tuvo una serie de problemas los últimos dos años en relación con la publicación de noticias falsas, los intentos de Rusia para influir en la campaña presidencial de EU y la transmisión en vivo de contenido inapropiado.